top of page

MATEO 12:30

“El que no es conmigo, contra mí es” (Mateo 12:30). Es la máxima que desde siempre ha movido los engranes del mundillo político extremista, sin embargo, el conflicto Rusia-Estados Unidos la ha llevado a niveles que rayan en la perversión de la raza humana y es un ejemplo de cómo la mezquindad se esconde, también, tras la corrección política y la “civilidad” que las potencias europeas se esfuerzan por proyectar.


La Unión Europea y el congresista estadounidense Robert Menéndez, criticaron duramente al gobierno de México por negarse a imponer sanciones a Rusia, como si con ello estuviera tomando partido y declarando la guerra a los occidentales, y es que los extremismos políticos que vivimos no dejan espacio para la neutralidad, un espacio de suma cero que se conocía como autodeterminación, hoy en una zona de carga negativa que lee como “una alianza con el opresor”, como dice muy democráticamente el senador.


El argumento bélico de occidente es la defensa de valores míticos como la democracia, la libertad y la defensa de los derechos humanos, sin embargo, esta vorágine de corrección política en la que nos han metido, es una forma de control ideológico y, aunque la idea de lo políticamente correcto, no es nueva, va evolucionando de acuerdo a la forma cognitiva en la que los grupos hegemónicos interpretan la realidad y la intentan imponer al resto del mundo a través de creencias ideológicas que establecen los criterios de censura de lo que hace, lo que se piensa y lo que dice, aunque esto atente contra la propia naturaleza cultural de los pueblos (Chamizo, 2017).


Entonces, si el senador dice que los rusos son los opresores, eso significa que los estadounidenses son los libertadores, pero no todos ellos porque hay de gringos a gringos, sólo lo pueden ser aquellos que cumplan con las características actualmente aceptables para ser un héroe como ser demócrata, blanco, cristiano y creyente de la doctrina Monroe.


Esto no significa que los demócratas cristianos gringos sean los únicos villanos, por su parte, Vladimir Putin hace lo propio y se erige como el héroe épico que se atrevió a enfrentarse al bloque hegemónico que ejerce su tiranía a través de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), desde su perspectiva él es el libertador y defensor de su pueblo de la mano colonizadora y opresora de Estados Unidos, lo que pasa es que la censura que ejercen los medios de comunicación y las redes sociodigitales, también alineados por la hegemonía, no limitan la difusión de estas ideas.


Pero no hay que recordar que antes de toda esta propaganda de guerra, Putin era visto en los países del occidente como el Hércules moderno, una válvula de escape a una sociedad castrada por la corrección política occidental que nos ha robado todas las certezas y libertades, ya no sabemos qué podemos decir, qué podemos hacer, de qué nos podemos reír o de quién podemos hablar y ante la duda la omisión ¿eso es el ideal democrático?


Como dijo el mismo Mateo un versículo anterior (12:29) “porque ¿cómo puede alguno entrar a la casa del hombre fuerte, y saquear sus bienes, si primero no le ata? Y entonces podrá saquear su casa. Ambos bloques nos han atado a sus correcciones, a sus discursos y a su forma torcida de entender al mundo y con ello nos están robando la libertad a través de su guerra ideológica.


Me alegra mucho pertenecer a un tercer mundo alterno, con sus problemas graves sí, pero lejos de la mezquindad esquizofrénica del autollamado primer mundo.


REFERENCIAS


Senador de EU critica decisión de México de no imponer sanciones a Rusia. (2022, 4 marzo). YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=gWvqHYwzHDc


Reina Valera Revisada. (1996). Santa Biblia. Sociedades Biblicas Unidas.

Chamizo, P. J. (2019). La corrección política y el control ideológico-cognitivo de la realidad. Universidad de Málaga. (1996). Santa Biblia. Sociedades Biblicas Unidas.


 
 
 

Comments


¡Gracias por SUSCRIBIRTE!

bottom of page